MISIONERAS DE LA PROVIDENCIA
Congregación española nacida en Salamanca ,
fundada por un sacerdote diocesano el Padre Joaquín Alonso
Hernández , con el fin de brindar educación a las
niñas que por diversos motivos, después de la guerra
civil española, no podían acceder a una educación
de calidad. Unido a este ideal, él siempre
soñó y luchó por una sociedad donde todos
vivamos como hermanos y para que esto fuera
visible, estableció un sistema de pensión mensual
anónimo , donde las familias que tuvieran mejores
condiciones económicas , ayudarían, de manera voluntaria con el
pago mensual más alto a las que tenían menos
recursos, y con lo recaudado poder pagar a los maestros un
salario justo. El carisma del Padre Joaquín fue
la confianza en la Providencia divina cuya fuente de
inspiración es el texto evangélico Mt.6, 24-34
Extender la confianza en la Providencia de Dios, la caridad, el amor, no
tiene límites. Por esta razón la Misioneras de la Providencia buscaron
encender en otros corazones el amor de Dios por todos y cada uno, así empezó la
aventura misionera, cuatro hermanas (Pilar, Isabel, Salvadora y María Luisa),
fueron preparadas para empezar la extensión de la obra en Bolivia.
Gracias al espíritu misionero, la Providencia llegó a nuestras tierras
bolivianas, primero a Presto, luego a Tarabuco y Sucre.